El 1 de agosto de 2012 se levantaron en la esquina de las calles Matienzo y Mitre, de la ciudad de Famaillá, los pilares de Memoria, Verdad y Justicia con el fin de señalizar el edificio conocido como La Escuelita de Famaillá, donde durante el Operativo Independencia funcionó el primer Centro Clandestino de Detención Torturas […]
Notas
El Quintazo, el Tucumanazo de 1972
Por Silvia Nassif, historiadora e investigadora. Un día como hoy, hace 50 años, el 21 de junio de 1972 comenzaba uno de los levantamientos populares más importantes que en la provincia de Tucumán, conocido como el Quintazo. Ello sucedió en un complejo contexto, signado por el enfrentamiento de las dos grandes potencias de los Estados […]
Música, teatro y artes plásticas para la comunidad
Desde el Espacio para la Memoria «La Escuelita de Famaillá» sostenemos que el arte y las expresiones artísticas tienen un rol fundamental para promover los derechos humanos, desde la participación comunitaria y la construcción colectiva. Con ese objetivo en mente, en abril y en mayo arrancaron los talleres artísticos -de música, teatro y artes plásticas- […]
Vuelven las actividades al Espacio para la Memoria
La Escuelita de Famaillá ya abrió sus puertas al público y retoma las actividades educativas y de promoción de los Derechos Humanos, mientras los equipos de trabajo se preparan para el Mes de la Memoria, cuya conmemoración principal es el 24 de Marzo, el día en que se recuerda que en Argentina hubo un golpe […]
A 47 años del inicio del Operativo Independencia
Con la firma del decreto 261/75, el 5 de febrero de 1975, la entonces presidenta María Estela Martínez de Perón, autorizó el “Operativo Independencia” en Tucumán, que desató la brutal represión de las Fuerzas Armadas y de seguridad sobre la provincia y dio comienzo a lo que -un año más tarde- sería la persecución más feroz en […]
El Espacio para la Memoria cerrará sus puerta durante enero
El Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos La Escuelita de Famaillá permanecerá cerrado durante el mes de enero de 2022. Retomará actividades a partir del 1 de febrero. Si necesitas hacernos alguna consulta podes escribirnos a ceamsderechoshumanos@gmail.com o al 3813459320.
Celebramos el primer año de vida institucional del Centro Educativo Especializado en Derechos Humanos “Ana María Sosa”
El 15 de septiembre de 2020 quedaba inaugurado el CEAMS, primer Centro Educativo del país especializado en Derechos Humanos que funciona en un Espacio para la Memoria. El Centro lleva el nombre de Ana María Sosa, pedagoga, docente y militante tucumana, secuestrada el 8 de agosto de 1976; y brinda un marco institucional a propuestas […]
Una muestra que recorre los 14 juicios de lesa humanidad que se desarrollaron en Tucumán
La Secretaría de Derechos Humanos de la provincia presentó la muestra “Juicios de lesa humanidad en Tucumán. Reseñas de un recorrido histórico 2008-2021”, que puede visitarse en la planta baja de la Casa de Gobierno. Esta muestra está compuesta en su formato físico por 12 paneles de madera, los cuales contienen información de cada uno […]
A 55 años del cierre de ingenios azucareros tucumanos
Por Silvia Nassif Este domingo 22 de agosto se cumplen 55 años de uno de los acontecimientos más nefastos que sufrió Tucumán, cuando el dictador Juan Carlos Onganía dio a conocer el decreto de intervención de ingenios azucareros tucumanos. Ello generó una crisis económica y social casi sin precedentes en nuestra historia, con consecuencias hasta […]
Reviví los Conversatorios Virtuales de mayo y junio
El Centro Educativo especializado en Derechos Humanos «Ana María Sosa» (CEAMS), dependiente de la Dirección de Asistencia Técnico Pedagógica del Ministerio de Educación de Tucumán y el Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos “La Escuelita de Famaillá”; durante el mes de mayo reanudaron el desarrollo de los ciclo de conversatorios virtuales […]