El logotipo, surge del concurso: «Trazos de la Memoria”, un proyecto abierto a la creatividad colectiva. En el marco del trabajo articulado entre el Ministerio de Educación de Tucumán y el Centro Educativo Especializado en Derechos Humanos Ana María Sosa (CEAMS), con sede en el Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos […]
Notas
El Pozo de Vargas, una herida abierta hacia la memoria
El terrorismo de Estado eligió este predio, entre Villa Muñecas y Tafí Viejo, para encubrir sus asesinatos y ocultar el destino de lxs detenidxs-desaparecidxs. A este antiguo pozo de agua fueron arrojadxs, a veces vestidxs, con objetos personales, pero también con elementos de tortura (vendas, esposas, sogas), personas secuestradas por las Fuerzas Armadas y de Seguridad. […]
¿Dónde se guarda la memoria de un país?
Lxs integrantes del Centro Educativo especializado en Derechos Humanos “Ana María Sosa” y del Espacio para la Memoria y promoción de los Derechos Humanos “La Escuelita de Famaillá” participamos en “Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?”. Un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas […]
Te proponemos conversar, pensar y reflexionar Malvinas
Por Centro Educativo Ana María Sosa El 2 de abril se conmemora el Día del veterano y los caídos en la Guerra de Malvinas. Fue ese día, en 1982, cuando las Fuerzas Armadas Argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el propósito de recuperar el territorio nacional, en manos inglesas, desde 1833. A 39 años […]
De memorias y de marchas; la lucha es de todxs
Marzo tiene, para la sociedad argentina, para la militancia y Organismos de Derechos Humanos, para las víctimas y sus familiares, un significado especial. Es el Mes de la Memoria, en el que recordamos a nuestrxs desaparecidxs y homenajeamos a lxs sobrevivientes. Desde el Espacio para la Memoria «La Escuelita de Famaillá», invitamos a compartir con […]
Estamos en WhatsApp, para seguir construyendo memoria
El Centro Educativo especializado en Derechos Humanos “Ana María Sosa” (CEAMS), que lleva adelante desde septiembre de 2020, propuestas pedagógicas que contribuyen a afianzar la Pedagogía de la Memoria; ahora incorpora a sus medios de comunicación institucionales el celular de contacto (+54 9) 381 3 459 320 (solo para comunicación a través de WhatsApp). Para […]
Recorridos Guiados “La Escuelita de Famaillá”
En el cuento “Cicatrices” de Marcelo Birmajer, las señales de las heridas pasadas se encuentran vitalmente, por decirlo de algún modo, relacionadas con la memoria y a la identidad. Ahora bien, eliminar esas inscripciones, sería anular el reconocimiento hacia uno mismo, hacia otros, de otros hacia nosotros – que nos configuran, construyen las representaciones de […]
Desde Tucumán, se construye Memoria y presente
La inauguración del CEAMS se hizo en formato virtual y participaron autoridades provinciales y nacionales. El lanzamiento del Centro Educativo especializado en Derechos Humanos “Ana María Sosa” (CEAMS), que se concretó el 15 de septiembre de 2020, significa un logro en materia educativa que tiene significativas implicancias en Tucumán y el país. El espacio lleva […]
El genocidio comenzó en Tucumán, con el Operativo Independencia
Dedicado a la memoria de la Nati Ariñez y de todxs lxs que se nos fueron buscando justicia, sin poder alcanzarla Por Julia Vitar, abogada y Magister en Derechos Humanos y Políticas Sociales. Fue abogada de familiares y víctimas de violaciones a los derechos humanos en Tucumán. Actualmente forma parte del equipo de la Procuraduría […]
Hace 46 años se autorizó la ocupación militar de Tucumán
El decreto 261/75 dio inicio al Operativo Independencia, que desató la brutal represión de las Fuerzas Armadas y de seguridad sobre la provincia y anticipó lo que -un año más tarde- sería el período de persecución más feroz en la historia moderna argentina. “El comando General del Ejército procederá a ejecutar las operaciones militares que sean necesarias a […]