Desde el 2 de diciembre de 2015, una placa colocada sobre la calle Matienzo, entre Mitre y Diego de Villaroel, en la localidad de Famaillá, en el sur de Tucumán, indica que se trata de un Lugar Histórico Nacional, y que allí está el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos […]
Notas
El Tucumanazo, una pueblada que unió a obreros y estudiantes contra la dictadura
Desde el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos «La Escuelita de Famaillá» invitamos a participar del conversatorio «A 50 años del Tucumanazo. Historia y memoria» a cargo del Doctor Emilio Crenzel (de UBA-CONICET), que se realiza el viernes 13 de noviembre, a las 20 horas. La transmisión se puede seguir […]
Abuelas, 43 años luchando por el derecho a la identidad
Escribí tu nombre en la palma de tu mano y compartí fotos y videos sobre #Identidad en Twitter, Instagram o Facebook. Por Valeria Totongi «Un día, cuando sean adultos, ellxs van a empezar a buscarnos, como nosotros los buscamos a ellxs». Palabras más, palabras menos, fue esta predicción lo que guió a las Abuelas de […]
Una sentencia con sabor amargo
Tres de los 25 imputados por delitos de lesa humanidad que fueron juzgados en Tucumán recibieron cadena perpetua, sentencias que de todos modos ya venían cumpliendo por haber sido condenados en causas anteriores. Nueve fueron absueltos, el resto -que también ya tenía condenas anteriores- fue castigado con penas que van de los 10 a los […]
Cantamos en clave de derechos humanos
Presentamos un ciclo de recitales celebratorios por el lanzamiento del Centro Educativo especializado en Derechos Humanos «Ana María Sosa», en el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos «La Escuelita de Famaillá». El tercer y último «Cantamos en Clave de Derechos» estuvo a cargo de artistas famaillenses. Intervinieron Malena Maza, Telma […]
Memoria y presente, en el Centro Educativo en Derechos Humanos «Ana María Sosa»
El Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos «La Escuelita de Famailla» abrió, con enorme orgullo, el Centro Educativo especializado en Derechos Humanos. El lanzamiento, el 15 de septiembre, fue la concreción oficial de una experiencia educativa que lleva años y que fue creciendo, sostenida por un equipo de trabajo que […]
Las historias de las juventudes de los 70, en primera persona
Con emoción compartimos los cortos de la serie «Lxs jóvenes contamos». En el Mes De Las Juventudes, nuestras historias son la de Ana Cristina Corral, Ramón Antonio Ortiz y Jorge Luis Guerrero. Siguen vivos en nuestra memoria y en la voz de jóvenes como eran elles. El proyecto es una articulación entre nuestro Espacio para […]
La violencia sexual y el terrorismo de Estado
Esta semana, en el ciclo «Pensar el terrorismo de Estado desde Tucumán», nos convoca el tema de la violencia sexualizada en los centros clandestinos de detención, a cargo del equipo de Cladem Argentina, responsable de la publicación «Grietas en el silencio». El encuentro será el miércoles 30 de Septiembre a las 20, por plataforma Zoom […]
Un recreo para jugar, reflexionar y recuperarnos
Desde el el Área Educativa del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos “La Escuelita de Famaillá”, queremos compartir con ustedes películas, juegos, canciones y cuentos leídos por personalidades. Escuchá a María Marta «Pichi» Matías y a Alejandra Jiménez, que le ponen voz a «Un monte para vivir» y «La caída […]
La larga «Noche de las Corbatas»
Cuando la dictadura silenció a lxs abogadxs de lxs trabajadorxs Entre la tarde del 6 y la madrugada del 13 de julio de 1977 fueron secuestradxs, en la ciudad de Mar del Plata, 11 personas. Seis de ellas eran abogadxs, defensores de los trabajadores. Seis continúan desaparecidxs. La lista incluye a Norberto Centeno (destacado laboralista […]