El 1 de agosto de 2012 se levantaron en la esquina de las calles Matienzo y Mitre, de la ciudad de Famaillá, los pilares de Memoria, Verdad y Justicia con el fin de señalizar el edificio conocido como La Escuelita de Famaillá, donde durante el Operativo Independencia funcionó el primer Centro Clandestino de Detención Torturas […]
Hacemos Memoria
El Quintazo, el Tucumanazo de 1972
Por Silvia Nassif, historiadora e investigadora. Un día como hoy, hace 50 años, el 21 de junio de 1972 comenzaba uno de los levantamientos populares más importantes que en la provincia de Tucumán, conocido como el Quintazo. Ello sucedió en un complejo contexto, signado por el enfrentamiento de las dos grandes potencias de los Estados […]
A 47 años del inicio del Operativo Independencia
Con la firma del decreto 261/75, el 5 de febrero de 1975, la entonces presidenta María Estela Martínez de Perón, autorizó el “Operativo Independencia” en Tucumán, que desató la brutal represión de las Fuerzas Armadas y de seguridad sobre la provincia y dio comienzo a lo que -un año más tarde- sería la persecución más feroz en […]
A 55 años del cierre de ingenios azucareros tucumanos
Por Silvia Nassif Este domingo 22 de agosto se cumplen 55 años de uno de los acontecimientos más nefastos que sufrió Tucumán, cuando el dictador Juan Carlos Onganía dio a conocer el decreto de intervención de ingenios azucareros tucumanos. Ello generó una crisis económica y social casi sin precedentes en nuestra historia, con consecuencias hasta […]
El Pozo de Vargas, una herida abierta hacia la memoria
El terrorismo de Estado eligió este predio, entre Villa Muñecas y Tafí Viejo, para encubrir sus asesinatos y ocultar el destino de lxs detenidxs-desaparecidxs. A este antiguo pozo de agua fueron arrojadxs, a veces vestidxs, con objetos personales, pero también con elementos de tortura (vendas, esposas, sogas), personas secuestradas por las Fuerzas Armadas y de Seguridad. […]
De memorias y de marchas; la lucha es de todxs
Marzo tiene, para la sociedad argentina, para la militancia y Organismos de Derechos Humanos, para las víctimas y sus familiares, un significado especial. Es el Mes de la Memoria, en el que recordamos a nuestrxs desaparecidxs y homenajeamos a lxs sobrevivientes. Desde el Espacio para la Memoria «La Escuelita de Famaillá», invitamos a compartir con […]
El genocidio comenzó en Tucumán, con el Operativo Independencia
Dedicado a la memoria de la Nati Ariñez y de todxs lxs que se nos fueron buscando justicia, sin poder alcanzarla Por Julia Vitar, abogada y Magister en Derechos Humanos y Políticas Sociales. Fue abogada de familiares y víctimas de violaciones a los derechos humanos en Tucumán. Actualmente forma parte del equipo de la Procuraduría […]
Hace 46 años se autorizó la ocupación militar de Tucumán
El decreto 261/75 dio inicio al Operativo Independencia, que desató la brutal represión de las Fuerzas Armadas y de seguridad sobre la provincia y anticipó lo que -un año más tarde- sería el período de persecución más feroz en la historia moderna argentina. “El comando General del Ejército procederá a ejecutar las operaciones militares que sean necesarias a […]
La «Escuelita de Famaillá», de espacio del horror a Lugar Histórico Nacional
Desde el 2 de diciembre de 2015, una placa colocada sobre la calle Matienzo, entre Mitre y Diego de Villaroel, en la localidad de Famaillá, en el sur de Tucumán, indica que se trata de un Lugar Histórico Nacional, y que allí está el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos […]
El Tucumanazo, una pueblada que unió a obreros y estudiantes contra la dictadura
Desde el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos «La Escuelita de Famaillá» invitamos a participar del conversatorio «A 50 años del Tucumanazo. Historia y memoria» a cargo del Doctor Emilio Crenzel (de UBA-CONICET), que se realiza el viernes 13 de noviembre, a las 20 horas. La transmisión se puede seguir […]