La Escuelita de Famaillá ya abrió sus puertas al público y retoma las actividades educativas y de promoción de los Derechos Humanos, mientras los equipos de trabajo se preparan para el Mes de la Memoria, cuya conmemoración principal es el 24 de Marzo, el día en que se recuerda que en Argentina hubo un golpe […]
Noticias
Una muestra que recorre los 14 juicios de lesa humanidad que se desarrollaron en Tucumán
La Secretaría de Derechos Humanos de la provincia presentó la muestra “Juicios de lesa humanidad en Tucumán. Reseñas de un recorrido histórico 2008-2021”, que puede visitarse en la planta baja de la Casa de Gobierno. Esta muestra está compuesta en su formato físico por 12 paneles de madera, los cuales contienen información de cada uno […]
A 55 años del cierre de ingenios azucareros tucumanos
Por Silvia Nassif Este domingo 22 de agosto se cumplen 55 años de uno de los acontecimientos más nefastos que sufrió Tucumán, cuando el dictador Juan Carlos Onganía dio a conocer el decreto de intervención de ingenios azucareros tucumanos. Ello generó una crisis económica y social casi sin precedentes en nuestra historia, con consecuencias hasta […]
Una sentencia con sabor amargo
Tres de los 25 imputados por delitos de lesa humanidad que fueron juzgados en Tucumán recibieron cadena perpetua, sentencias que de todos modos ya venían cumpliendo por haber sido condenados en causas anteriores. Nueve fueron absueltos, el resto -que también ya tenía condenas anteriores- fue castigado con penas que van de los 10 a los […]
Memoria y presente, en el Centro Educativo en Derechos Humanos «Ana María Sosa»
El Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos «La Escuelita de Famailla» abrió, con enorme orgullo, el Centro Educativo especializado en Derechos Humanos. El lanzamiento, el 15 de septiembre, fue la concreción oficial de una experiencia educativa que lleva años y que fue creciendo, sostenida por un equipo de trabajo que […]
Aún en pandemia, en Tucumán se juzga a genocidas
Se reanudó el juicio a 26 imputados, por 366 violaciones a los derechos humanos. La próxima audiencia será el jueves 2 de julio y se podrá seguir por radio AM750 y por YouTube. Una entrevista a la doctora en Antropología Constanza Cattáneo, que dio testimonio ante el Tribunal Oral Federal. La investigación de Cattáneo, integrante […]
El grito contra la violencia de género sigue vigente
Un 3 de junio de 2015, un alarido hizo estremecer a la Argentina, se extendió por Latinoamérica y resonó en el resto del mundo. Ese día, hace cinco años, miles de mujeres de todo el país gritamos juntas «Ni una menos, vivas nos queremos». Desde entonces, se convirtió en una marea que no ha dejado […]
Trabajos de la memoria en tiempos de pandemia
El Área Educativa del Espacio para la Memoria «La Escuelita de Famaillá» presentó «Trabajos de la memoria en tiempos de pandemia», en el 16º Mayo de las Letras y 13º Mayito de las Letras Digital a través de las plataformas virtuales del Ente Cultural de Tucumán. Compartimos con ustedes el video de la presentación 💚
La violencia institucional vulnera los derechos humanos
La Historia y las experiencias que hemos atravesado como país, como sociedad y como miembros de comunidades y agrupaciones, evidencian que frenar la violencia institucional, demanda estrategias plurales, colectivas y colaborativas. Necesitamos de todos, todas y todes: de organizaciones sociales, organismos de Derechos Humanos, del Estado en cada uno de sus agentes: docentes, funcionarios y […]
«Memoria para no olvidar, lucha para transformar»
«Porque tenemos la responsabilidad de quedarnos en casa, es por eso que los invitamos, el 24 de marzo desde las 19.30 a sumarse en las redes sociales y participar subiendo tu foto con un cartel con la consigna “HAY MEMORIA” con los siguientes hashtags: #HayMemoria#24MTucuman#30MilPresentes A 45 años del Operativo Independencia y 44 años del […]