El 15 de septiembre de 2020 quedaba inaugurado el CEAMS, primer Centro Educativo del país especializado en Derechos Humanos que funciona en un Espacio para la Memoria. El Centro lleva el nombre de Ana María Sosa, pedagoga, docente y militante tucumana, secuestrada el 8 de agosto de 1976; y brinda un marco institucional a propuestas pedagógicas, que contribuyen a afianzar la Pedagogía de la Memoria.
La creación del Centro es fruto de un trabajo articulado entre el Ministerio de Educación de Tucumán a través de la DAT (Dirección de Asistencia Técnica) y el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos “La Escuelita de Famaillá”, con el fin de profundizar políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia, que tienen significativas implicancias en Tucumán y el país.
Esto marca el reconocimiento del Estado democrático a los derechos de las ciudadanas y los ciudadanos y la reivindicación a los principios de los gobiernos democráticos y de participación. El Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán, que conduce el Dr. Juan Pablo Lichtmajer, aportó para la conformación de un equipo educativo interdisciplinario de profesionales, que trabaja en base a una planificación pedagógica que se despliega en múltiples proyectos, actividades y acciones para la promoción y defensa de los derechos humanos (DD.HH), destinadas a estudiantes y docentes de los diferentes niveles, a organizaciones de la sociedad civil y comunidad en general.
Este momento significativo en la trayectoria del CEAMS, nos interpela a consolidar y generar nuevos lazos institucionales, impulsados por la premisa central de aunar esfuerzos en pos de garantizar una educación aún más comprometida con la construcción de las memorias y la defensa irrestricta de los DDHH, ejercicio que nuestro presente necesita.
Celebramos el primer año de vida institucional del Centro Educativo Especializado en Derechos Humanos “Ana María Sosa”

Deja una respuesta