Desde el Espacio para la Memoria «La Escuelita de Famaillá» sostenemos que el arte y las expresiones artísticas tienen un rol fundamental para promover los derechos humanos, desde la participación comunitaria y la construcción colectiva. Con ese objetivo en mente, en abril y en mayo arrancaron los talleres artísticos -de música, teatro y artes plásticas- abiertos, gratuitos y coordinados por docentes. Todos los talleres están abiertos a la comunidad en el predio de Matienzo y Mitre, Famaillá.
En el Taller de Ensamble, los jueves de 18:30 a 21:30, se puede aprender a tocar distintos instrumentos (violín, teclado, guitarra, vientos andinos, melódica, flauta traversa y percusión) con el objetivo de realizar un Ensamble Musical. Los únicos requisitos son tener más de 9 años y traer instrumento propio. Todavía te podés inscribir llenando este formulario https://docs.google.com/…/1FAIpQLSfeyegezS2…/viewform…
El taller de Teatro funciona los jueves, de 17:30 a 18:30 en el Espacio para la Memoria. En el taller se abordan contenidos como juegos teatrales, producción teatral, improvisación, juegos vocales, entre otras. Las actividades son gratuitas y están destinadas a todo público, a partir de los 17 años.
El Taller de Artes Plásticas «Mundos de Papel», que se abrió en abril, funciona de 15:30 a 17. En el taller se aborda la creación y la experimentación visual. Las actividades tienen como disparador un material, el papel, y se ponen en uso diversas técnicas, como cartapesta, origami, estampación, dibujo, pintura o collage, para generar producciones individuales y grupales. Como en el resto de los talleres, las actividades son gratuitas. Están destinadas a niños y adolescentes, desde los 10 años, hasta los 16.
21Dolores Marcos, Natalia Ferro Sardi y 19 personas más3 comentarios20 veces compartidoMe gustaComentarCompartir
Deja una respuesta