El logotipo, surge del concurso: «Trazos de la Memoria”, un proyecto abierto a la creatividad colectiva.
En el marco del trabajo articulado entre el Ministerio de Educación de Tucumán y el Centro Educativo Especializado en Derechos Humanos Ana María Sosa (CEAMS), con sede en el Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos “La Escuelita de Famaillá”; se realizó a través de Zoom, un encuentro virtual para presentar los resultados del “Concurso de isologotipo: Trazos de la Memoria”.
La actividad, contó con la participación de la directora Nacional de Sitios y Espacios para la Memoria, Lorena Battistiol; la secretaria de Derechos Humanos de Tucumán, Erika Brunotto; el coordinador de Medios y Difusión del Ministerio de Educación, Mariano Albornoz, la coordinadora general del Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos “La Escuelita de Famaillá”, María Coronel; la coordinadora del CEAMS, Laura Bravo; equipos técnicos de la Dirección de Asistencia Técnica Pedagógica del Ministerio de Educación y trabajadores de “La Escuelita de Famaillá”, entre otros asistentes comprometidos con la defensa de los DD.HH.
El proyecto “Trazos de la Memoria”, forma parte de la planificación pedagógica que lleva adelante el CEAMS, El mismo tenía la finalidad el diseño de un isologotipo destinado a ser la imagen visual gráfica del Centro, y que refleje un profundo sentido de reflexión y compromiso en el contexto histórico, social, político y cultural del que emergen las luchas y reivindicaciones de esta institución. Entre los destinatarios del proyecto se encontraron estudiantes, artistas y profesionales del ámbito del arte y el diseño de nuestra provincia y el país.
El logotipo que resultó seleccionado y evaluado por un calificado jurado de especialistas integrado por la Prof. Viviana Rivadeo Monteros – Muralista, Ilustradora, dibujante, pintora – y el Lic. Juan Bracamonte – Artista visual, grabador, investigador independiente, y docente tucumano – fue el diseño del arquitecto Javier Villafañe, quien agradeció la premiación y manifestó “ tomé el concurso cuando estaba por finalizar la convocatoria, la identidad era lo que me llevaba a plasmar la idea. Creemos que desde la identidad se puede constituir la memoria, y los colores es la inclusión, me parecía importante mantener esos valores”. Así mismo, insto a “habitar los espacios de Memoria”.
Además, fueron premiados en el marco de “Trazos de la Memoria”, los trabajos realizados por la Lic. Alexandra Yalu y el artista plástico Raúl Esteban Gómez. En primer lugar, Alexandra agradeció la mención recibida y enfatizo “estoy orgullosa de haber participado en este espacio, en el cual es tan importante la Memoria, la Verdad y la Justicia. Es muy importante la identidad del espacio a través de un isologotipo”. A posterior, Gómez también agradeció la mención recibida “muy agradecido con el jurado, y sobre todo con la Escuelita y el Centro Educativo por el valiosísimo trabajo que vienen desempeñando” finalizo.
En la bienvenida, la secretaria de Derechos Humanos de Tucumán, Erika Brunotto manifestó “el logo quedo hermoso, muy lindo y significativo. Es un trabajo que creo que nos representa”. En este sentido valoró “ver que ahora crecen proyectos y se materializan, es un gran placer. Destaco el trabajo de quienes están en el Centro, La Escuelita con voluntad y mucho compromiso, para seguir potenciando lo que es Memoria, Verdad y Justicia. Felicitaciones a Javier, el logo quedó muy significativo”.
En su momento, la directora Nacional de Sitios y Espacios para la Memoria, Lorena Battistiol expreso “este isologotipo refleja muchas de las cosas que todo el tiempo estamos planteando a partir de la lucha por los Derechos Humanos y la reivindicación por nuestras propias identidades. Estamos encontrando cada uno de esos puntos en el isologo, por lo tanto, va a ser la imagen y quedará plasmada para siempre en este centro que comienza a caminar” Además, la funcionaria remarco “quiero agradecer y felicitar a todas y todos los que participaron”.
Por su parte, Laura Bravo, comentó “todos los que de una manera u otra aportaron y participaron del concurso, muchas gracias. Poner la creatividad al servicio de la construcción de la memoria es fantástico. Quiero agradecer al Ministerio de Educación de la provincia, a Erika Brunotto y Lorena Battistiol que nos acompañan siempre y nos alientan y dan la posibilidad de seguir soñando y proyectando con mucha libertad”. Así también reflexiono en alusión a los proyectos y luchas; “lo imposible solo tarda un poco más, lo imposible siempre es posible”, en los desafíos que implica construir la memoria colectivamente.
En tanto, la coordinadora general del Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos “La Escuelita de Famaillá”, María Coronel manifestó con emoción “celebramos estos encuentros en este contexto tan duro que estamos atravesando y celebrar a quienes han participado en este concurso; a la reivindicación de la figura de Ana María Sosa y tener ahora un logo que hace a la identidad. Quiero celebrar el equipo educativo que tenemos en el Espacio para la Memoria y que gracias al Ministerio de Educación de la provincia está alzando este Centro Educativo con muchísimo esfuerzo y que se pudo aggiornar a la virtualidad para poner en acción las acciones de toda una generación que nos maravilla”. Por último, Coronel concluyo que a través de acciones como el diseño de este isologotipo “vamos construyendo identidades, memorias y futuros todos los días”.
Por último, en representación del Ministerio de Educación de la provincia de Tucumán, que conduce el Dr. Juan Pablo Lichtmajer, Mariano Albornoz, remarco “felicidades a Javier y a todas, todos los participantes. Es una linda experiencia que la identificación la haya construido la misma gente, valoro y celebro que se haya optado por darle participación a los artistas e interesados”.
Podes ver la presentación del isologotipo del CEAMS por primera vez, o revivir el momento mediante el canal de YouTube del Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos “La Escuelita de Famaillá”, en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=9GvgnHyazek&list=TLPQMDcwNzIwMjHkz2M_XcmtTw&index=22
Deja una respuesta