Desde el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos “La Escuelita de Famaillá” y el Centro Educativo “Ana María Sosa” ponemos a disposición de estudiantes, docentes e interesadxs en la construcción de la Memoria y la promoción de Derechos, una serie de recursos literarios propuestos por el Plan Nacional de Lecturas. […]
Recursos Educativos
8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres
Desde 1975, se conmemora el Día Internacional de las Mujeres. En esta fecha, mujeres y disidencias sexuales reafirman y reclaman la igualdad de derechos, y denuncian la desigualdad y discriminación de género. Este recurso de educ.ar expone parte de la historia de lucha, reclamos y logros de este movimiento e incluye actividades para trabajar en cada uno […]
Conversatorios virtuales «Pensar el terrorismo de Estado desde Tucumán»
Esta propuesta se enmarca en las acciones del Centro Educativo especializado en Derechos Humanos, dependiente de la Dirección de Asistencia Técnico-pedagógica del Ministerio de Educación de Tucumán y el Área Educativa del Espacio para la Memoria Escuelita de Famaillá; desde la pedagogía de la memoria y la educación en Derechos Humanos. Creemos que la memoria […]
El 12 de octubre recordamos «La diversidad cultural de la Patria»
En el marco de la colección “El género de la Patria”, los y las invitamos a abordar el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente. La colección […]
El Parque de la Memoria acerca los Derechos Humanos a la escuela
Para seguir trabajando y reflexionando en casa, el área de educación del Parque de la Memoria (Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado) aportó una serie de cuadernillos didácticos destinados a docentes de nivel primario y secundario para que puedan abordar con sus alumnxs -de modo virtual- las siguientes temáticas: Identidades de género y […]
Madres de Plaza de Mayo: voces de luchas y resistencias
Un 30 de abril de 1977, Azucena Villaflor – considerada fundadora y primera presidenta de la agrupación – junto a otras catorce madres que, como ella, buscaban a sus hijos, se citaron por primera vez en la Plaza de Mayo. Los militares, enviaron, una patrulla que les ordenó “circular”.“Obedecieron”, caminando en “círculos” alrededor de la […]
Malvinas, una historia presente
A 38 años del desembarco en las Islas Malvinas recordamos a aquellxs hombres y mujeres enviados a una batalla desigual por los mismos responsables del terrorismo de Estado. Reivindicamos el derecho a la justicia a través de las causas iniciadas por delitos de lesa humanidad cometidos contra soldados, y acompañamos el reclamo soberano del Estado […]
Un cuento para recordar
Te regalamos un cuento para reflexionar y preguntarte ¿qué es una memoria?
La memoria es un puerto de partida
¿Un refugio? ¿Una barriga? ¿Un abrigo para esconderte cuando te ahoga la lluvia, o te parte el frío, o te voltea el viento? ¿Tenemos un espléndido pasado por delante? Para los navegantes con ganas de viento, la memoria es un puerto de partida.