• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
La Escuelita de Famaillá
Espacio para la Memoria y la Promoción de Derechos Humanos
La Escuelita de Famaillá
  • Inicio
  • /
  • Quiénes somos
    • Comisión Interjurisdiccional
    • Mesa de Consenso
    • Áreas de Trabajo
  • /
  • Historia
  • /
  • Recomendados
    • Películas y Documentales
    • Lecturas recomendadas
  • /
  • Galerías
    • Eva Urrutia
    • Kalaka Romero
    • Matilde Terán
  • /
  • Notas
  • /
  • Contacto

La larga “Noche de las Corbatas”

julio 6, 2020 |

Cuando la dictadura silenció a lxs abogadxs de lxs trabajadorxs

Entre la tarde del 6 y la madrugada del 13 de julio de 1977 fueron secuestradxs, en la ciudad de Mar del Plata, 11 personas. Seis de ellas eran abogadxs, defensores de los trabajadores. Seis continúan desaparecidxs.

La lista incluye a Norberto Centeno (destacado laboralista y autor de la Ley de Contrato de Trabajo), Salvador Manuel Arestín, Raúl  Hugo Alais,  Tomás Fresneda, Camilo Ricci y Carlos Bozzi. Se sumaron en los días siguientes, siete personas más, llevadas desde otros lugares, que estaban vinculadas al grupo ya sea por el ejercicio de la profesión u otro motivo, entre los que se encontraban Mercedes Argañaraz de Fresneda, María Esther Vázquez de García   y Néstor Enrique García Mántica.  De los mencionadxs, solo los abogados Ricci y Bozzi luego de ser torturados recuperaron la libertad; no así los demás, quienes desde entonces integran la cifra de 30.000.

La circunstancia del ataque conjunto al grupo de abogados, llevó a que se denominará a los sucesos iniciados la noche del 6 de julio en las instalaciones del viejo radar situado en la Base Aérea cercana a la ciudad de Mar del Plata, La Noche de las corbatas y, desde 2004, que se adoptara esa fecha en memoria del centenar de abogados víctimas del terrorismo de estado en Argentina.

En Tucumán, el caso de Gerardo Angel Pisarello es paradigmático. Asesinado en junio de 1976, al regreso de su viaje a la cárcel de Rawson para visitar y brindar asistencia a presos políticos,  y de allí que su nombre se incluya junto a la nómina de  abogadas y abogados que sufrieron desaparición forzada como fueron María Cristina Bustos de Coronel, Guillermo Miguel, Víctor Jacobo Noé, Dardo Molina, Mirta Graciela López, Juan Domingo del Gesso, Enrique Gastón Courtade, Rafael Dionisio Fagalde y Elda Leonor Calabró.

43 años de la “Noche de las Corbatas” (1977- 2020)

Deberemos aceptar entonces, que el  Derecho no es solo un conjunto de reglas de convivencia social, de carácter estático y conservador de las instituciones y su estatu quo,  sino por el contrario, puede constituir una poderosa herramienta de disputa y expresión de disidencias. Respetar los derechos y hacerlos valer constituiría un acto de reparación y memoria para los y las abogadas martirizadxs por haber pretendido que las leyes sean valederas.

María Alicia Noli, profesora de Derechos Humanos en la Facultad de Derecho, UNT

A 43 años de la larga noche de las corbatas sigue sonando un eco de la verdad que exige ser escuchada y que nunca más podrá ser desvirtuada, en memoria a las y los desaparecidxs.

Cortometraje “La noche de las corbatas”, Universidad de Mar del Plata:

Archivado en: Hacemos Memoria

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Luna dice

    julio 6, 2020 en 9:39 am

    muy bueno
    felicito y mi solidaridad
    tambien es bueno recuperar las y los abogadas que siguieron ejerciendo por DD HH
    abrazos
    José Luna “Macho “

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Leé más

La “Escuelita de Famaillá”, de espacio del horror a Lugar Histórico Nacional

diciembre 2, 2020

El Tucumanazo, una pueblada que unió a obreros y estudiantes contra la dictadura

noviembre 13, 2020

Abuelas, 43 años luchando por el derecho a la identidad

octubre 22, 2020

Una sentencia con sabor amargo

octubre 12, 2020

Seguinos en nuestras redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Sitios Amigos

  • Sitios de Memoria
    • Club Atlético
    • Olimpo
    • Virrey Ceballos
    • Automotores Orletti
    • Faro de la Memoria
  • Ex Esma

Sitios Amigos

  • HIJOS Tucumán (facebook)
  • Abuelas de Plaza de Mayo
  • Fundación Memorias e Identidades del Tucumán
  • Comisión Provincial de la Memoria de Córdoba
    • Archivo Provincial de la Memoria / ex D2
    • La Perla
    • Campo de la Ribera

  • Logo Secretaría de Estado de Derechos Humanos de Tucumán
  • Logo Secretaría de Derechos Humanos de la Nación
  • Logo Ministerio de Educación de Tucumán
  • Logo Ministerio de Educación de la Nación
  • Logo Mesa de Consenso
Copyright © 2021 · La Escuelita de Famaillá · Iniciar sesión