• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
La Escuelita de Famaillá
Espacio para la Memoria y la Promoción de Derechos Humanos
La Escuelita de Famaillá
  • Inicio
  • /
  • Quiénes somos
    • Comisión Interjurisdiccional
    • Mesa de Consenso
    • Áreas de Trabajo
  • /
  • Historia
  • /
  • Recomendados
    • Películas y Documentales
    • Lecturas recomendadas
  • /
  • Galerías
    • Eva Urrutia
    • Kalaka Romero
    • Matilde Terán
  • /
  • Notas
  • /
  • Contacto

La violencia institucional vulnera los derechos humanos

mayo 18, 2020 |

La Historia y las experiencias que hemos atravesado como país, como sociedad y como miembros de comunidades y agrupaciones, evidencian que frenar la violencia institucional, demanda estrategias plurales, colectivas y colaborativas. Necesitamos de todos, todas y todes: de organizaciones sociales, organismos de Derechos Humanos, del Estado en cada uno de sus agentes: docentes, funcionarios y de los y las ciudadanxs. Las movilizaciones y las luchas resultan necesarias para evitar muertes y generar condiciones para lograr una justicia equitativa para las víctimas. No pueden pensarse líneas de acción ni modos de reclamo sin discutir y consensuar un proyecto de país y una política pública que tenga, como eje vertebrador, la justicia social y los Derechos Humanos.

“Toda práctica estructural de violación de derechos por parte de funcionarios pertenecientes a fuerzas de seguridad, fuerzas armadas, servicios penitenciarios y efectores de salud en contextos de restricción de autonomía y/o libertad (detención, encierro, custodia, guarda, internación) debe ser considerada violencia institucional“

Lucha contra la violencia institucional (https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/proteccion/violencia-institucional)

En noviembre de 2012, la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara Baja del Congreso de la Nación declaró al 8 de mayo como el Día Nacional Contra la Violencia Institucional. Desde el Espacio para la Memoria “La Escuelita de Famaillá”, les acercamos material para poder trabajarlo con alumnes, con mirada de derechos humanos, asentada en las garantías democráticas.

Archivado en: Noticias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Leé más

Te proponemos conversar, pensar y reflexionar Malvinas

abril 2, 2021

¿Dónde se guarda la memoria de un país?

abril 7, 2021

De memorias y de marchas; la lucha es de todxs

marzo 19, 2021

Estamos en WhatsApp, para seguir construyendo memoria

marzo 17, 2021

Seguinos en nuestras redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Sitios Amigos

  • Sitios de Memoria
    • Club Atlético
    • Olimpo
    • Virrey Ceballos
    • Automotores Orletti
    • Faro de la Memoria
  • Ex Esma

Sitios Amigos

  • HIJOS Tucumán (facebook)
  • Abuelas de Plaza de Mayo
  • Fundación Memorias e Identidades del Tucumán
  • Comisión Provincial de la Memoria de Córdoba
    • Archivo Provincial de la Memoria / ex D2
    • La Perla
    • Campo de la Ribera

  • Logo Secretaría de Estado de Derechos Humanos de Tucumán
  • Logo Secretaría de Derechos Humanos de la Nación
  • Logo Ministerio de Educación de Tucumán
  • Logo Ministerio de Educación de la Nación
  • Logo Mesa de Consenso
Copyright © 2021 · La Escuelita de Famaillá · Iniciar sesión